Descripción:
Este curso ofrece una introducción al Jazz vocal desde varias áreas: técnica vocal, rítmica y educación auditiva, armonía sencilla aplicada a la voz, bases para la improvisación vocal, aprendizaje de repertorio y elementos del jazz y estilos relacionados. Es un curso práctico, en cada una de las 4 sesiones empezaremos con técnica vocal, trabajaremos rítmica, educación auditiva y nociones de improvisación, y aprenderemos repertorio juntos. La última parte de cada sesión se dedica a trabajar con tres cantantes cada día, de forma personalizada, profundizando en un estándar o un tema de estilos relacionados elegido por cada cantante.
Requisitos:
Se recomienda contar con una base mínima de afinación y lectura. El curso está pensado para personas que quieran mejorar su técnica vocal y aprender jazz, música popular brasileña y estilos relacionados.
Temario:
- Técnica vocal: ¿Cómo puedo cantar mejor? Los elementos y el cuidado de la voz. Comprender cómo funciona nuestro apoyo, respiración, resonadores.
- Ejercicios rítmicos y de educación auditiva aplicados al jazz.
- Aprendizaje de repertorio, poniendo en práctica lo trabajado en el curso sobre un estándar de jazz o música popular brasileña elegido por cada alumno.
- Interpretación, fraseo, dicción.
- Nociones de armonía práctica través de la voz (tipos de acordes, reconocerlos y cantarlos, línea de bajo, etc). La escala de blues.
- Bases para la improvisación vocal.
- Herramientas para personalizar una canción.
Objetivos del curso:
- Mejorar nuestra técnica vocal y disfrutar más cantando.
- Ser conscientes de cómo cantamos y de los mecanismos que utilizamos al cantar.
- Aprender repertorio de nivel sencillo de jazz, blues y música popular brasileña.
- Aumentar nuestro conocimiento del estilo y de los recursos que podemos utilizar al cantar jazz y estilos relacionados.
- Mejorar nuestra escucha y aprender armonía de forma práctica a través de la voz.
- Aprender nociones básicas de ritmo aplicado al jazz.
- Atrevernos a improvisar con la voz en estructuras sencillas.
Metodología:
- Trabajo técnico vocal.
- Ejercicios rítmicos y de educación auditiva.
- Interpretación de una o dos canciones por alumno, trabajando de forma personalizada con cada uno de ellos.
- Aprendizaje de repertorio en grupo. Circle singing.
- Bases para la improvisación. Trabajo armónico con estándares a partir de la voz, aprendiendo a cantar la armonía interna, el bajo, etc.
- Escucha activa y análisis de grabaciones de cantantes representativos, entendiendo las herramientas que utilizan y el estilo de cada uno.