Música Creativa participa y contribuye al desarrollo del próximo encuentro de la plataforma de Pop y Jazz (PJP) de la Asociación Europea de Conservatorios (AEC), que tendrá lugar en Pamplona.
Del 27 de febrero al 2 de marzo, el CSMN de Pamplona se convertirá en el epicentro del jazz y la música popular con un programa lleno de actividades en las que participarán decenas de docentes y estudiantes procedentes de toda Europa: encuentros, conferencias, talleres, grupos de trabajo y ponencias, pero también conciertos y jam sessions que celebrarán la diversidad musical y pedagógica en todo el continente.
Mario Carrillo, director del Centro Superior Música Creativa, forma parte del grupo de trabajo de la plataforma PJP que lleva preparando el encuentro desde hace meses. Además, el viernes 28 a las 14 h llevará a cabo un taller junto a Alba Chacón, coordinadora del Máster en Interpretación de Folklore de la península ibérica, denominado “Spanish folk music is not flamenco – Overview and Practical Workshop in voice and percussion”.
Laura Poggio, directora de la Fundación Música Creativa, participará ese mismo viernes a las 17.30 h, en una sesión de presentación del nuevo grupo de trabajo de la AEC en torno a la música tradicional, el folklore y las músicas del mundo, del que forma parte junto a Joshua Dickson (Conservatorio de Escocia) y Unni Løvlid (Academia Noruega de Música) y Finn Schumacker (Director Ejecutivo de AEC)
Mery Sanz y Aurélie Schiltz completan la delegación de Música Creativa, en representación del Consejo de Estudiantes del Centro Superior. Mery precisamente llevará a cabo la sesión “Change is horizontal: helping students find the power in their voices” a partir de sus experiencias poniendo en marcha el Consejo de Estudiantes tras todo lo aprendido en instituciones como EPASA.
LA VOCACIÓN INTERNACIONAL DE MÚSICA CREATIVA
La Escuela de Música Creativa, creada en 1985, participa ya desde hace décadas en los organismos que aglutinan a las escuelas de música moderna y jazz, tanto en el ámbito europeo (EMMEN) como internacional (IASJ).
En 2018, una vez creado el Centro Superior Música Creativa, la organización ingresó en la AEC (Asociación Europea de Conservatorios). En 2021, Mario Carrillo es elegido como uno de los miembros del Working Group de la Plataforma Pop y Jazz (PJP) y en 2024, Laura Poggio es seleccionada para formar parte del recién creado Working Group sobre Música Tradicional, Folklore y Músicas del Mundo.
En toda esta trayectoria, en la medida en que ha sido posible siempre se ha invitado también a estudiantes a participar en todos estos encuentros, ya que el objetivo final de estas alianzas es mejorar la enseñanza y el aprendizaje del jazz y las músicas actuales y ellos/as deben ser los/as protagonistas.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Recibe el último contenido sobre la escuela, curiosidades y noticias del mundo de la música, descuentos y mucho más...
Te has suscrito correctamente