la producción musical es clave en cualquier proyecto
La figura del productor/a musical es quien dirige el trabajo de músicos, técnicos y arreglistas para dar forma a una idea y convertirla en una realidad, partiendo de unos conocimientos que abarcan comunicación, industria, organización, música y herramientas tecnológicas.
Con el boom de la informática y los ordenadores, el músico se convierte en «autoproductor», ya sea para maquetar una idea musical que luego podrá grabarse en un estudio profesional o con el propósito de obtener un resultado final de calidad desde su propia casa, combinando, en general, instrumentos reales con instrumentos virtuales. Las herramientas de las que disponemos en nuestro ordenador son prácticamente las mismas que tienen los profesionales en los estudios, lo que hace más atractivo este universo creador, ya que las «horas de vuelo» se pueden hacer en casa a muy bajo coste.
El Diploma de Producción Musical en Música Creativa va dirigido a músicos amateur, músicos que quieran autoproducirse y profesores de música o músicos profesionales que quieran ampliar sus conocimientos en Tecnología y Producción Musical.
Filosofía educativa
- Promovemos un modelo basado en el aprendizaje significativo, donde el estudiante es protagonista de su formación y el profesor ejerce de guía en el proceso.
- Proporcionamos una enseñanza innovadora de la música, que fomenta la creatividad, se fundamenta en la práctica desde el primer día (especialmente en grupo), contempla los diversos estilos musicales y utiliza la tecnología como herramienta creativa.
plan de estudios
Para obtener el Diploma de Producción Musical hay que completar todas las asignaturas del plan de estudios. No obstante, las asignaturas de Producción Musical se pueden cursar por separado, siempre y cuando se acredite el nivel necesario para matricularse en cada una de ellas.
Cada estudiante recibe una atención individualizada para orientarlo hacia la formación adecuada a sus intereses y al nivel más apropiado. El profesor recomendará a cada alumno los estudios musicales complementarios apropiados para su caso.
ASIGNATURAS
FUNDAMENTOS
Aborda los pilares básicos que permiten un manejo eficaz de la tecnología aplicada a la música en sus principales campos de aplicación: la creación y producción musical al tiempo que pretende apoyar el propio aprendizaje de la música; para todo músico profesional o amateur.
SONIDO DIRECTO
Esta asignatura aporta los conocimientos necesarios para comprender cómo funciona la sonorización de un evento musical y poder llevar a cabo todo el proceso de organización de conciertos y pruebas de sonido eficientes. Lo cual mejorará sin duda tus prestaciones como músico.
PROYECTOS
Esta asignatura se ha diseñado para que los alumnos puedan adquirir y poner en práctica los conocimientos necesarios para llevar a cabo la tarea de producción de un trabajo discográfico. Está integrado en el proyecto discográfico Soundtrack y una selección de los temas que producen los/as estudiantes, son incluidos en cada recopilación anual.
GRABACIÓN
En esta asignatura se desarrolla el oído crítico través de un trabajo muy práctico y de experimentación con distintos tipos de micrófonos y previos de alta gama, con el fin de dotar a los/as estudiantes de conocimientos suficientes para desenvolverse con soltura en un estudio de grabación y adaptarse a las distintas circunstancias con las que se pueden encontrar en diferentes entornos de grabación.
MEZCLA Y MASTERIZACIÓN
Esta asignatura fomenta en los/as estudiantes la capacidad para tomar decisiones que les permitan conseguir el sonido deseado a la hora de enfrentarse al proceso de mezcla final de una producción discográfica desde un punto de vista artístico. Dentro del Proyecto Soundtrack, los alumnos deben colaborar en equipos de trabajo bajo la supervisión de un Productor Musical.
ELECTRONIC LIVE PERFORMANCE
Esta asignatura aborda los fundamentos básicos que permiten al estudiante profundizar en técnicas de producción musical partiendo desde la práctica, la improvisación y la performance, todo ello bajo el marco de Ableton Live.
soundtrack
La mejor preparación para un futuro profesional es la práctica. Por eso, articulamos el aprendizaje en torno a un objetivo principal: que los/as estudiantes graben un disco compuesto, tocado y producido por sí mismos, para que el aprendizaje se base en una experiencia auténtica y no en un ejercicio teórico.
El resultado es la «banda sonora» de cada curso. De ahí el nombre del proyecto: «SOUNDTRACK».
El alumnado van de menos a más en cuanto a autonomía, viviendo por experiencia propia cómo se articulan los distintos aspectos del proceso. De esta forma se acercan a la realidad de la industria.
Inscripciones
Completa el formulario para apuntarte a la escuela
Tipos de Formación

Hasta 14 años
Despierta el pensamiento creativo, la expresividad y las habilidades sociales de los más pequeños. A través de un aprendizaje natural y divertido, con la experiencia única que supone tocar en grupo, la motivación está garantizada.

DESDE 14 AÑOS
Para jóvenes y adultos, nuestro plan de estudios está marcado por la flexibilidad. Desde la premisa de disfrutar haciendo música, existen varios recorridos formativos en función de los intereses de cada estudiante.

Estudios Profesionales
Este programa te permitirá marcar tu ritmo de trabajo y aprendizaje, simultaneando o distribuyendo asignaturas en varios cursos. Los estudios culminan con el Título Profesional LOE, con validez oficial.

PRODUCCIÓN MUSICAL
La figura del productor es clave en cualquier proyecto. Este diploma se dirige a músicos que quieran autoproducirse y profesionales que quieran ampliar conocimientos sobre todo lo que la tecnología aporta a la creación musical.
NuestrO EQUIPO DOCENTE
Contamos con un amplio equipo docente de profesionales en activo que aporta al aprendizaje un valor añadido único basado en las experiencias reales del músico
Noticias
Conoce la actualidad de Música Creativa.
El ciclo Folklore(s), en «La Tarataña» (Radio 3)
El ciclo Folklore(s), recomendado por "La Tarataña", uno de los referentes del folklore ibérico en los medios El ciclo impulsado por la Fundación Música Creativa, que acoge conciertos y charlas de las principales figuras del panorama folk, ocupó buena parte del...
Temas preseleccionados para SOUNDTRACK’22
SOUNDTRACK es la banda sonora de los estudiantes de cada curso en Música Creativa Promueve su creatividad brindándoles la experiencia de participar en el proceso de creación de música original y de calidad durante el curso: componer, arreglar, interpretar, producir,...
La cantaora Laura Marchal y el grupo Planeta Jondo, seleccionados para el Flamenco Lab Paco de Lucía
Laura Marchal y Planeta Jondo, artistas seleccionados para el Flamenco Lab Paco de Lucía. El jurado, formado por los artistas Sara Baras, Josemi Carmona y Antonio Serrano, así como por representantes de la Fundación Paco de Lucía y la Fundación Música Creativa, ha...
Eventos
No te pierdas nuestras actividades más destacadas.
MTA: Masterclass Tech&Play – Álvaro del Valle/Shey Rah/Natalia Navarro
Nuestro experto en tecnología musical tratará sobre la creación de entornos reactivos a través de las herramientas que ofrece la electrónica
Creativa Kids: Jornada de Puertas Abiertas
CREATIVA KIDS: UN APRENDIZAJE NATURAL Y DIVERTIDO La música es una aliada imprescindible en el desarrollo de niños y niñas. Desde nuestros primeros meses de vida contribuye de manera determinante en la estructura cerebral, la formación de las capacidades cognitivas y,...
Concierto del dúo gallego Caamaño&Ameixeiras, dentro del ciclo Folklore(s)
Primer concierto del ciclo FOLKLORE(S), de la mano de Sabela Caamaño y Antía Ameixeiras impulsado por la Fundación Música Creativa.