Fundación música creativa
Componiendo el futuro juntos
Sobre La Fundación
CREEMOS EN EL PODER TRANSFORMADOR DE LA MÚSICA
Trabajamos en proyectos de ámbito educativo, social y cultural
Fundación Música Creativa es una entidad privada sin ánimo de lucro creada en el año 2007 e inscrita en el Protectorado único de fundaciones de competencia estatal del Ministerio de Cultura y Deporte. Fundación Música Creativa desarrolla una labor de impacto cultural, social y educativo a través de acciones acordes a sus fines fundacionales y en base a sus líneas de actuación.
En la Fundación Música Creativa creemos en la capacidad de los jóvenes músicos para impulsar el cambio en la sociedad. Apoyamos a las nuevas generaciones de artistas para que puedan desarrollar todo su potencial y les conectamos a la industria musical, proporcionándoles los medios, herramientas y oportunidades necesarias.
Fundación Música Creativa desarrolla su labor en tres ámbitos diferentes interconectados entre sí: compromiso social, educación y cultura.

Visión y valores
Fundación Música Creativa tiene como objetivo convertirse en la entidad de referencia del sector y ser reconocida tanto por el impacto de sus actuaciones como por su contribución al fortalecimiento del tejido cultural en el ámbito de las Músicas Actuales y el Jazz.
Los estudiantes de hoy nutrirán la industria musical de mañana, debemos apoyarles para que sean capaces de entender los retos del sector e incrementar sus propias oportunidades. Para ello, desarrollamos prácticas sostenibles que impulsen el emprendimiento, el desarrollo de audiencias, la transformación digital, la inserción laboral y la inclusión social a través de la música.
Fundación Música Creativa materializa su compromiso con la preservación de la cultura con una programación que incluye las dos músicas de tradición oral existentes en nuestra península: el folclore en su más amplio sentido y el flamenco como estandarte de la música regional que traspasa fronteras.
Estas actividades buscan permear en la escena cultural de la ciudad y de otras comunidades, cumpliendo además con el objetivo de desarrollar audiencias en dos corrientes culturales que caracterizan nuestro país y que deben ser promovidas y apoyadas.

Proyecto Educativo
La Fundación tiene como uno de sus principales objetivos el desarrollo del Centro Superior Música Creativa, el único centro de enseñanza de la Comunidad de Madrid que ofrece titulaciones superiores oficiales de interpretación y composición desde la perspectiva de las músicas actuales.
Música Creativa lleva más de 35 años impulsando la enseñanza y la difusión de diferentes géneros musicales alternativos al clásico como el jazz y las músicas actuales, el flamenco, el folk o la música para audiovisuales.
Cada año, más de 900 estudiantes procedentes de más de 30 países diferentes pasan por la escuela para formarse con los mejores profesores en un entorno abierto y creativo en el que pueden desarrollar plenamente sus capacidades artísticas.
La creación del Centro Superior en 2016 supone un punto culminante en la trayectoria de nuestra institución, ya que certifica oficialmente la calidad de nuestro enfoque educativo y nos posiciona al nivel de las mejores instituciones superiores de música del panorama internacional.
Becas y ayudas al talento joven. Tu aportas el talento, nosotros te ayudamos a llegar más lejos.
Cada año, nos esforzamos por aumentar nuestro fondo de becas y por proporcionar a nuestros estudiantes los recursos necesarios para que puedan recibir una educación de calidad independientemente de sus limitaciones económicas.
Apoyamos a jóvenes que quieran desarrollar sus estudios al más alto nivel en el ámbito del Jazz y las Músicas Actuales con Becas totales o parciales en las Titulaciones Oficiales Superiores de Interpretación y Composición en en centro superior Música Creativa. Además de las becas, también existe una convocatoria de Ayudas a la Formación para cursar Estudios Profesionales en el ámbito del Jazz y las Músicas Actuales.
Compromiso Social
La Fundación Música Creativa está centrada en la coordinación de proyectos como:
Canto Abierto
Proyecto coral para personas con discapacidad intelectual y trastorno generalizado del desarrollo (TGD)
Conseguimos fortalecer el vínculo entre la cultura y la educación de personas con necesidades especiales procedentes de distintos centros de la Comunidad de Madrid, que comparten así una experiencia musical en un espacio normalizado.
Familia Grande
Proyecto de empoderamiento e inclusión social a través de la creación y la interpretación musical.
Conseguimos fomentar el empoderamiento de jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de la creación musical, poniendo de manifiesto que la música es una herramienta de expresión pero también de cambio social y de sensibilización sobre la riqueza de la interculturalidad y la convivencia en la diversidad.
Emma Creativa
Proyecto Coral con mujeres en situación de vulnerabilidad.
El proyecto Emma Creativa basa su actividad en una propuesta coral que potencia la cohesión entre las participantes, mujeres en situación de vulnerabilidad, a la vez que fomenta el trabajo personal y promueve la concienciación de la situación de la mujer, como sujeto político, en la sociedad actual.
Proyecto Repercutiendo San Cristóbal: Taller de percusión intercultural
Repercutiendo San Cristóbal es un taller de percusión que tiene como objetivo acercar la música a un sector de la sociedad que presenta una mayor dificultad de acceso a la cultura y la educación.
La percusión es una disciplina abierta e inclusiva con la capacidad de atraer y despertar el interés musical de participantes de diferentes culturas sin experiencia previa, desarrollando su faceta artística tanto de manera individual como colectiva.

El taller, dirigido a participantes de entre 14 y 20 años, ofrece un espacio intercultural de creación musical y aprovecha el carácter lúdico de la actividad para introducir valores como el respeto a la diversidad, el crecimiento del grupo y la integración.
Agente Cultural
Música Creativa lleva más de 35 años nutriendo la escena musical madrileña. Nuestra programación anual de ciclos y conciertos combina actuaciones tanto en nuestro auditorio como en las salas y festivales más emblemáticos de Madrid, con el doble objetivo de dar a los estudiantes la oportunidad de aprender en el escenario y de acercar la música a la sociedad. Bajo esta premisa, ofrecemos gran parte de nuestros eventos de manera gratuita, facilitando así el acceso a la cultura y el desarrollo de audiencias.
Flamenco Lab
A través de la primera edición de esta iniciativa se han seleccionado 2 propuestas artísticas que forman parte de un laboratorio de creación que cuenta con la mentoría de grandes figuras del mundo del flamenco, expertos de la industria musical y profesorado del Centro Superior Música Creativa.
Somos Música(s)
Proyecto subvencionado por el Ministerio de Cultura y Deporte a través de las Ayudas para la Acción y Promoción Cultural 2021 que recoge la programación anual de actividades culturales de la Fundación Música Creativa. Todas las actividades incluidas en esta propuesta contribuyen de manera directa a la profesionalización del sector cultural y creativo.

“Música a Medida”: Celebra tu evento con Música Creativa
Bolsa de Trabajo
La Fundación Música Creativa tiene como uno de sus principales objetivos facilitar a las nuevas generaciones de músicos el acceso al mercado laboral que concierne al ámbito del jazz y las músicas actuales.
Apoyamos e impulsamos el talento joven a través de una bolsa de trabajo abierta a todos los estudiantes de Música Creativa. A través de esta iniciativa, la Fundación actúa como nexo facilitador entre los artistas emergentes y las oportunidades laborales disponibles en el sector.
Si eres alumn@ y quieres ver las opciones disponibles en nuestra bolsa de trabajo puedes enviar un email a producciones@musicacreativa.com

Colabora con nosotros
¡Tú también puedes hacer que el mundo suene mejor!
Las donaciones a Fundación Música Creativa son deducibles en la declaración de la renta
(hasta un 80% de los primeros 150€)
En Fundación Música Creativa desarrollamos proyectos de impacto cultural, educativo y social bajo la firme idea de que el arte es una herramienta de transformación social.
Siempre dispuestos a afrontar nuevos proyectos, cada año crecemos en propuestas para llegar a más lugares y personas.
Colaborando con Fundación Música Creativa estás apoyando el desarrollo de proyectos allí donde trabajar a través del arte puede suponer la diferencia..
Colabora con nosotros y sé parte del cambio.
Consulta aquí nuestro dossier para colaboradores
REALIZA AQUÍ TU DONACIÓN
Transparencia
Comprometidos con el talento joven desde 2007
Fundación Música Creativa es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2007 e inscrita en el Protectorado único de fundaciones de competencia estatal del Ministerio de Cultura y Deporte. La Fundación presenta anualmente su memoria económica a este organismo y lo publica en el portal online de acceso público de la Asociación Española de Fundaciones (AEF).
Memoria de actividades 2020-2021

Contáctanos
Dirección
C. de la Palma, 35, 28004 Madrid
fundacion@musicacreativa.com
Teléfono
91 521 11 56
Horario
De 9.30 h a 17.00 h de forma ininterrumpida
Noticias
Conoce la actualidad de Música Creativa.
Becas AIE para el curso 2023-24
Hay una beca de 5.000 € para cursar Grados Oficiales en el Centro Superior y 6 becas de 1.000 € para estudiar en la Escuela de Música Creativa.
Música Creativa recibe el “Premio Comunidad de Madrid”
Con el premio “Centro de Formación Musical Referente”, Música Creativa figura entre las 25 empresas reconocidas en la Comunidad de Madrid.
Música Creativa aprueba su primer Plan de Igualdad
El objetivo del Plan de Igualdad de Música Creativa es evitar cualquier tipo de discriminación entre hombres y mujeres.
Eventos
No te pierdas nuestras actividades más destacadas.
La Malasaña Big Band, en directo en la Sala BarCo
La banda, liderada por Ernesto Millán, realizará su debut en la icónica Sala BarCo dentro de esta nueva etapa de la formación.
Mesa Redonda: Compositores de Goya
Encuentro con compositores nominados a mejor BSO en los Goya 2023: Olivier Arson, Iván Palomares y Aránzazu Calleja. Modera Eva Gancedo.
Residencia de Composición con Alfonso de Vilallonga
En la residencia de composición de Alfonso de Villalonga se seleccionarán proyectos de 4 estudiantes del Centro Superior Música Creativa