Biografía
Xosé Lois Romero es un referente indiscutible de la música tradicional gallega. Su trayectoria abarca más de tres décadas como percusionista, acordeonista, compositor, arreglista, divulgador y docente. Formado desde su niñez en el corazón de la música tradicional gallega, Romero ha sido una figura clave en la evolución de este género, combinando su talento con un enfoque contemporáneo.
Trayectoria Musical de Xosé Lois Romero
Desde 1995 es miembro del Grupo Tradicional de la Xunta de Galicia y compositor habitual del Centro Dramático Galego. Paralelamente ha participado en reconocidos proyectos que van desde formaciones puramente tradicionales (Lelia Doura, Luvas Verdes), compañías de danza y teatro (Nova Galega de Danza, Quique Peón Cía., Centro Coreográfico Galego,…), la dirección musical (“Terra de soños” de Fuxan os Ventos), la publicación de material docente (Pel e madeira, Doce polainas enteiras, Galeoke,…), hasta formaciones musicales de muy diversa tipología (Vaamonde, Lamas & Romero, aCadaCanto, AccordTrio, Radio Cos, Azougue, Orquestra Jazz de Galicia,…) y colaboraciones con artistas dentro y fuera de Galicia (C. Tangana, Mercedes Peón, Kepa Junquera, Xabier Díaz, Susana Seivane, Leilía, Fetén Fetén, Eliseo Parra, Coetus, Sondeseu, El Naán, Guadi Galego,…).
Con tres Premios Martín Códax de la Música, Xosé Lois Romero es una figura que representa la perfecta fusión entre tradición y vanguardia, un perfil que enriquece el Máster Oficial en Folk de Música Creativa, donde comparte su profundo conocimiento y pasión por la música gallega con los estudiantes, brindándoles una formación sólida y auténtica.
Su capacidad para transformar la música de raíz en una propuesta fresca y actual, junto con su amplia experiencia, lo convierten en un pilar fundamental en el claustro del máster, donde los estudiantes tienen la oportunidad única de aprender directamente de una de las voces más influyentes de la música folk contemporánea.
Conclusión
En conclusión, Xosé Lois Romero es un referente esencial en la música folk gallega. Su capacidad para fusionar la tradición con enfoques contemporáneos y su dedicación a la divulgación hacen de él un pilar clave en el desarrollo de los nuevos talentos del folk.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Recibe el último contenido sobre la escuela, curiosidades y noticias del mundo de la música, descuentos y mucho más...
Te has suscrito correctamente