centro-superior-musica-creativa

Open week

;

Apúntate a la open week del centro superior música creativa

Del lunes 27 al jueves 30 de marzo

la open week comienza en

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

¡La experiencia en el Centro Superior Música Creativa es tan intensa que un Open Day se nos quedaba corto para mostrarte todo lo que te ofrecemos!

Por eso hemos programado una OPEN WEEK presencial y online con talleres prácticos, clases abiertas, charlas y showcases con prestigiosos artistas españoles y de otros países europeos que te dará una idea del tipo de actividades con las que nuestro alumnado completa su aprendizaje.

Por supuesto, en todo momento podrás solicitar asesoramiento personalizado sobre nuestros Grados Oficiales en Interpretación de Músicas Actuales y Jazz y en Composición para Medios Audiovisuales.

saxos grado superior

Grado en Interpretación

Músicas Actuales y Jazz

composicion superior

Grado en Composición

Para Medios Audiovisuales

Requisitos de Acceso a Grados Oficiales

1. Tener formación musical previa (nivel equivalente a Estudios Profesionales).

2. Estar en posesión de alguno de estos títulos:

    • Título de Bachillerato
    • Prueba de Madurez para mayores de 18 años 
    • Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
    • Título de Enseñanzas Artísticas Superiores
    • Título Universitario
    • Título de Técnico Superior

Actividades De la Open week

joaquin sanchez gil

A Tomar viento

Taller interactivo
Joaquín Sánchez Gil

Más información

Horario: A elegir entre lunes 27, de 13.30 a 15 h o miércoles 29, de 13.30 a 15 h

Esta charla/taller interactivo propone un recorrido a través de la organología que nos llevará desde las flautas oblicuas de Bulgaria y Turquía a la técnica interdental de Irán y Mongolia, clarinetes triples, la historia de la caña en la música, desde flautas minúsculas de China a enormes aerófonos de Eslovaquia… Un recorrido por todas las técnicas de producción de sonido de los aerófonos. Un camino hacia la creatividad, el amor por la música y el conocimiento, así como la vuelta al juego y a la ilusión del descubrimiento.  

¡Además realizaremos réplicas de estos instrumentos con materiales cotidianos que luego podrás llevarte a casa!  

Más sobre Joaquín Sánchez Gil en su perfil de profesor en Música Creativa

acompañamiento cine mudo pelicula comica

cine mudo: comedia

Acompañamiento musical para película cómica

Más información

Horario: lunes 27, de 13.30 a 15.30 h

A pesar de que en las primeras películas de cine mudo se sentaron la mayoría de los códigos que han regido en las posteriores producciones, este género actualmente ha caido en el olvido. El objetivo de este taller es conocer cómo debe ser el guión musical que sirva de apoyo al acompañamiento en directo de una película de cine mudo, en este caso del género comedia, tan popular en los primeros años gracias a inolvidables actores como Buster Keaton, Harod Lloyd o Charles Chaplin. A base de ejemplos prácticos, aprenderemos las diferencias y los recursos con los que podemos contar a la hora de acompañar este tipo de películas.   

Sobre Jaime López Coscolla

Pianista acompañante de Danza en el Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza, ha colaborado con el Instituto Cervantes en sus sedes de Burdeos y Brasilia, la Filmoteca Nacional en el cine Doré o el proyecto para niños La Linterna Mágica”. 

Participa habitualmente en las Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo y desde hace más de ocho años colabora en las proyecciones de la asignatura de Historia del cine y otros medios audiovisuales” de la Universidad de Zaragoza.  

acompañamiento cine mudo película terror

Cine Mudo: terror

Acompañamiento musical para película de terror

Más información

Horario: martes 28, de 13.30 a 15.30 h

A pesar de que en las primeras películas de cine mudo se sentaron la mayoría de los códigos que han regido en las posteriores producciones, este género actualmente ha caido en el olvido. El objetivo de este taller es conocer cómo debe ser el guión musical que sirva de apoyo al acompañamiento en directo de una película de cine mudo, en este caso del género de terror, que cuenta con títulos tan célebres como el Gabinete del Dr. Caligari, Frankenstein o Nosferatu. A base de ejemplos prácticos, aprenderemos las diferencias en función del género y los recursos con los que podemos contar a la hora de acompañar este tipo de películas. 

Sobre Jaime López Coscolla: 

Pianista acompañante de Danza en el Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza, ha colaborado con el Instituto Cervantes en sus sedes de Burdeos y Brasilia, la Filmoteca Nacional en el cine Doré o el proyecto para niños La Linterna Mágica”. 

Participa habitualmente en las Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo y desde hace más de ocho años colabora en las proyecciones de la asignatura de Historia del cine y otros medios audiovisuales” de la Universidad de Zaragoza.  

mesa redonda compositores goya

Compositores Goya

Olivier Arson, Iván Palomares, Aránzazu Calleja y Eva Gancedo

Más información

Horario: miércoles 29, de 19 a 20.30 h
La edición 2023 de los Goya evidencia el período dorado en el que vive la composición musical para cine en nuestro país. Todo un derroche de versatilidad y heterogeneidad, en el que los formatos clásicos conviven con nuevas corrientes que fusionan música electrónica y hasta ruido blanco, que reinterpretan el folklore tradicional o que incluso crean nuevos instrumentos como el Eufonio.
Puedes ver más información y apuntarte aquí
musica electronica

Música electrónica

Irene Novoa

Más información

Horario: A elegir entre martes 28, de 13.30 a 15.30 h o miércoles 29, de 13.30 a 15.30 h

En esta charla, Irene Novoa presentará las principales herramientas usadas en la música electrónica: efectos, samplers, secuenciadores, etc.   

Sobre Irene Novoa  

Multi-instrumentista, compositora e intérprete, lidera su proyecto NOVOA de composiciones propias junto a Epi Pacheco, Ander García y Violeta Veinte, donde mezcla piezas de improvisación conceptual con canciones de jazz pop llenas de ironía en sus letras, y de amalgamas y juegos rítmicos en sus grooves. 

Además, forma parte junto a Jenny Thiele del dúo de música electrónica improvisada experimental AnnaOtta, en el que producen música unicamente a partir de muestras de sus voces. En 2020 publican su primer álbum “What if” con la discográfica Econore, por el cual reciben en 2021 dos becas del Kulturförderung de Alemania para la investigación artística. 

Compone, graba y hace diseño sonoro para radio, podcasts y medios audiovisuales en proyectos como “Las Ciudades Posibles” o “Una exposición distintas miradas” ambos de Matadero Madrid.  

Como intérprete actualmente acompaña en teclados a la cantante Christina Rosenvinge y colabora como bajista con la banda Delaporte en el proyecto Titanas tocando junto a Amaral, Rozalen, Zahara, Anaju y Rigoberta Bandini. 

steve altenberg

Educación rítmica

Steve Altenberg 

Más información:

Horario: A elegir entre lunes 27, de 13.30 a 15.30 h o miércoles 29, de 13.30 a 15.30 h

En este taller, dirigido a estudiantes de cualquier instrumento, trabajaremos con el metrónomo, combinando canto, palmas y baile, con el fin de transformar el ritmo en una experiencia global que una mente y cuerpo.   

Sobre Steve Altenberg 

Baterista y compositor, actualmente reside en los Países Bajos y es profesor titular de música en el Conservatorio Prins Claus de Groningen. 

Altenberg también mantiene una apretada agenda de actuaciones. Ha participado como músico en más de cuarenta discos internacionales y ha trabajado, entre otros, con John Abercrombie, Barry Harris, Bill Evans o Chris Potter. 

workflow hollywood

Workflow en Hollywood

Juanjo Molina

Más información

Horario: martes 28, de 16.30 h a 18.30 h

Tras estudiar tanto Film Scoring and Visual Media como Composición, Orquestación y Dirección con profesionales de Hollywood como Christopher Young, Conrad Pope (John Williams, James Horner, Alexandre Desplat) y Andy Hill (Disney), Juanjo Molina conoce bien cómo es el ritmo de trabajo en la meca audiovisual por excelencia. En esta sesión abordará, a través de su experiencia, las peculiaridades de la composición para las producciones de Hollywood a diferencia de las europeas, que también conoce extensamente (su último trabajo para la película alemana de terror “Adam” está a punto de estrenarse).  

Sobre Juanjo Molina 

Compositor, Orquestador, Arreglista y Director de Orquesta especializado en Cine, Televisión, Teatro y Videojuegos. 

Formado en el prestigioso Pulse College (Dublín), tiene un Máster en Film Scoring and Visual Media y ha estudiado Composición, Orquestación y Dirección con profesionales de Hollywood como Christopher Young, Conrad Pope (J.Williams, J.Horner, A. Desplat) y Andy Hill (Disney), entre otros. Además es Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Creación e Interpretación Musical en el Conservatorio Superior de Atocha por la Universidad Rey Juan Carlos, Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid y Técnico Superior de Sonido. 

Como compositor, destacan su últimos trabajos para la película de terror Adam” (Alemania), a estrenar a mediados de 2023; teatro, con tres espectáculos estrenados en los últimos años; ocho videojuegos; y sus obras para concierto estrenadas en países como China, interpretadas por la Orquesta Filarmónica de Dublin.  

En 2018 fue galardonado en el Five Continents International Film Festival” con el premio a Mejor Música Original por Una Familia de Verdad” y en 2021 y 2022 en los festivales de Ramsgate (UK) y en el Bridge Fest de Vancouver por la música original de la película Británica Crushed Wings”. Actualmente ha recibido una nominación para los prestigiosos Jerry Goldsmith Awards” por la música para la comedia La casa”. 

fundamentos de la improvisacion tonal

Fundamentos de la improvisación tonal

Mario Quiñones

Más información:

Horario: jueves 30, de 14.30 a 16.30 h

Este taller pretende dar un acercamiento de los elementos esenciales que vertebran cualquier improvisación tonal desde el barroco hasta nuestros días. Se trabajarán los siguientes puntos:

  • Trabajo práctico a partir de estructuras armónicas sencillas.
  • Dinámicas con la armonía triádica.
  • Elementos característicos del Barroco, Clasicismo, Romanticismo, Impresionismo y Jazz.
  • Análisis de standards desde la perspectiva de la música clásica.
  • Importancia de la conducción de voces.
  • Importancia de la tonalidad principal como punto de referencia.
  • Importancia del diseño melódico clásico en una improvisación.

Sobre Mario Quiñones:

Nacido en Madrid, se forma como guitarrista clásico obteniendo el Título Superior de Guitarra en el RCSMM. Continúa sus estudios en Guitarra Moderna/Jazz, recibiendo clases en Madrid y Nueva York de la mano de músicos como Joaquín Chacón, Bob Sands, John Abercrombie, Kurt Rosenwinkel, Peter Bernstein, etc… Así mismo, estudia composición y obtiene el Título de Grado Medio en Composición en el RCSMM 

Actualmente es miembro de bandas que giran principalmente en torno al jazz y ha colaborado con infinidad de músicos y formaciones. Como compositor, participa activamente con composiciones originales en todos sus proyectos. También publica regularmente en todas las plataformas su trabajo como guitarrista solo.  

Combina su labor musical con la escena teatral, formando parte en 2008/2010 del espectáculo de improvisación músico/teatral Musicall, producido por Imprebis e Yllana, así como el espectáculo homónimo Imprebis”. Desde entonces y hasta ahora ha colaborado en diferentes espectáculos y obras de teatro tanto actoral como musicalmente. Actualmente trabaja como actor y músico en la obra de teatro infantil Shh!! La Reina del Silencio” de la compañía Ronlala. Asimismo desempeña su labor docente en la Universidad Europea de Madrid (UEM), en el centro superior universitario TAI (Transforming Arts Institute) y en los cursos de formación de profesorado del Instituto IEM.

charla estudiantes

Charlas con Estudiantes

Todos los días en Instagram

Más información:

Horario: por confirmar.

Esta actividad está diseñada para resolver todas las dudas que tengan los asistentes acerca de nuestro centro y poder orientar a cada estudiante en función de sus habilidades e intereses.

¡No te quedes con dudas!

¿No puedes asistir? no te preocupes, puedes seguirnos en streaming

  •  ACOMPAÑAMIENTO PARA CINE MUDO
    Películas de Terror, con Jaime López (martes 28, 13:30 h)

  •  WORKFLOW EN HOLLYWOOD
    Con Juanjo Molina (m
    artes 28, 16:30 h) 

  • COMPOSITORES DE GOYA
    Con Olivier Arson, Iván Palomares, Aránzazu Calleja y Eva Gancedo (miércoles 29, 19:30 h)

  • SHOWCASE “BIG BAND FLAMENCA”
    Con Bernard Van Rossum (jueves 30, 13 h) 

    Apúntate a la Open Week de Música Creativa

    Completa este formulario, elige tus actividades favoritas en el formulario y espera nuestra confirmación.

    Cursos preparatorios

    ¿Necesitas una preparación extra para presentarte a las Pruebas de Acceso? Te ayudamos con cursos intensivos para reforzar solo lo que necesites. Y si realizas tu preinscripción a las Pruebas de Acceso antes del 10 de abril, te aplicaremos directamente un 20% de descuento en cualquiera de los cursos preparatorios. Echa un vistazo y apúntate en el formulario que encontrarás a continuación.

    Fechas y Profesores

    calendario-curso-preparacion

    Módulos

    Análisis estilístico
    Armonía
    Contrapunto
    Preparación prueba práctica - Composición
    Educación Auditiva
    Preparación prueba práctica - Interpretación

    Precios

    PRECIO sin Contrapunto

    PRECIO con Contrapunto

    1 módulo

    125

    -

    SOLO Contrapunto

    -

    180

    2 módulos

    235

    290

    3 módulos

    330

    370

    4 módulos

    400

    460

    5 módulos

    450

    490

    6 módulos

    -

    560

    Inscripción a Cursos Preparatorios

    SUP - Cursos Preparatorios

    • Datos Personales
    • Datos de tu formación
    • Datos de pago

    Completa este formulario para inscribirte a los cursos preparatorios.

    Si te apuntas antes del 10 de abril tienes un 20% de descuento automáticamente.

     

    Aplicar Cupón

    Para terminar tienes que seleccionar al menos un artículo de pago

    Pin It on Pinterest

    Abrir Whatsapp
    💬 ¿Dudas? Habla con Secretaría