flamenco

Máster oficial

centro-superior-musica-creativa

Máster oficial en interpretación de flamenco

El Centro de Superior Música Creativa ofrece desde enero de 2023 el Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación en Flamenco.
 
El único máster que, además de profundizar en la interpretación en flamenco para todos los instrumentos desde un punto de vista práctico, te aporta todas las ventajas institucionales de una formación oficial:
master-en-flamenco

Características del Máster en Flamenco

  • El programa del Máster en Flamenco se ha sometido a un riguroso proceso de evaluación que garantiza su calidad y que está incluido en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Ministerio de Educación.
  • Una titulación que te permitirá realizar estudios de doctorado.
  • Reconocimiento en todas las universidades del espacio europeo de estudios superiores (EEES)
  • Ventajas a la hora de realizar oposiciones o presentarte a convocatorias públicas, ya que los títulos oficiales puntúan más al estar catalogados como posgrado, mientras que los títulos propios son considerados formación continua.
  • Posibilidad de optar a las becas generales del Ministerio de Educación, que solo se ofrecen a másteres oficiales.
Como parte de las señas de identidad del Centro Superior Música Creativa, el Máster Oficial en Flamenco cuenta con un profesorado de prestigio y un enfoque moderno. Una visión del flamenco 360º, que mantiene la esencia pero con una importante labor de exploración y mezcla con otros estilos.
master-de-flamenco-madrid

Por qué debes cursar el Máster Oficial en Flamenco

 

  • Titulación oficial del ministerio y homologación europea.
  • Todos nuestros profesores son reconocidos músicos y artistas.
  • Clases de instrumento individuales todas las semanas.
  • Ofrecemos prácticas en tablaos flamencos.
  • Enfoque de enseñanza y plan de estudios completo y moderno.
  • Máster apto para todos los instrumentos.
  • Estudio de grabación.
  • Asignaturas prácticas como combo, rítmica del flamenco y acompañamiento al cante y al baile.
  • Flexibilidad para cursar el Máster a tu ritmo, cogiendo créditos a medida.
master-oficial-flamenco
master-flamenco
master-en-flamenco-oficial

Las clases comienzan en enero de 2023

Ya ha terminado el plazo de inscripción, pero puedes apuntarte para que te avisemos en las próximas ediciones.

Si tienes interés, completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Lo que he tratado de hacer es tener una mano en la tradición y la otra para rascar y escarbar otros lugares, tratando de encontrar cosas nuevas que pueda aportar al flamenco.
Paco de Lucía

SUP - info Flamenco - Sencillo

Pruebas de acceso al máster de flamenco

Requisitos

Tener formación musical previa. (Nivel equivalente a Estudios Superiores).

Haber interpretado flamenco anteriormente.

Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

  • Un título universitario (Título de Grado, Licenciatura o Diplomatura)
  • Un título en Enseñanzas Artísticas Superiores
  • Títulos de este nivel expedidos en cualquier país del Espacio Europeo de Educación Superior.

    Para otros títulos universitarios expedidos por países fuera del EEES, por favor, consultad con la Secretaría de Centro Superior Música Creativa en superior@musicacreativa.com.

    ¿En qué consisten las pruebas de acceso?

    Se tendrá en cuenta la formación previa y la adecuación al perfil del máster en el proceso de admisión.
    Se realizará una prueba específica de acceso al Máster de Interpretación de Flamenco que constará de 2 ejercicios:

    • Ejercicio 1: Prueba teórica.
      Se evaluarán conocimientos de carácter general necesarios para las Enseñanzas de Música de nivel
      Máster. La prueba consta de ejercicios de educación auditiva, armonía, análisis formal y estilístico.
      Para la realización de la prueba los aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de dos horas.
    • Ejercicio 2: Prueba práctica.
      Se evaluarán los conocimientos específicos de interpretación y de flamenco necesarios para el
      adecuado aprovechamiento del máster.
      la prueba consta de las siguientes partes:
      • Parte A: Competencias auditivas (entonación) y rítmicas.
      • Parte B: Lectura a primera vista e Improvisación
      • Parte C: Interpretación de repertorio flamenco. Se interpretarán 2 piezas de palos diferentes a elección del candidato.

    Profesores dEL MÁSTER OFICIAL DE FLAMENCO

    Contamos con un amplio equipo docente de profesionales en activo que aporta al aprendizaje un valor añadido único basado en las experiencias reales del músico

    Titulares

    Dorantes

    Dorantes

    Piano
    José Ruíz Bandolero

    José Ruíz Bandolero

    Cajón, Percusión
    Jorge Pardo

    Jorge Pardo

    Flauta, Saxo, Instrumentos de viento
    Dani de Morón

    Dani de Morón

    Guitarra
    Josemi Carmona

    Josemi Carmona

    Guitarra
    Arcángel

    Arcángel

    Cante
    Antonio Serrano

    Antonio Serrano

    Armónica, Instrumentos de viento
    Javier Colina

    Javier Colina

    Contrabajo

    Adjuntos

    Joaquín Sánchez

    Joaquín Sánchez

    Interpretación, Clarinete
    Antonio Lizana

    Antonio Lizana

    Saxo, Instrumentos de viento
    Ángeles Toledano

    Ángeles Toledano

    Cante
    Pablo Martín Jones

    Pablo Martín Jones

    Producción de Flamenco, Batería
    Pablo Martín Caminero

    Pablo Martín Caminero

    Contrabajo, Combo, Baile, Recursos jazz 
    Antonio González

    Antonio González

    Guitarra
    Benito Bernal

    Benito Bernal

    Guitarra
    Alfonso Aroca

    Alfonso Aroca

    Piano
    Juanfe Pérez

    Juanfe Pérez

    Bajo Eléctrico
    Alejandro Escalera

    Alejandro Escalera

    Flauta
    Thomas Potiron

    Thomas Potiron

    Violín, Instrumentos de cuerda
    Javier Valdunciel

    Javier Valdunciel

    Cajón, Percusión, Batería

    Inmersión directa en el mundo profesional

    La verdadera musicalidad no llega solo con la práctica individual y el trabajo duro, sino también con la interacción y la experiencia sobre el escenario

    Con más de 35 años de experiencia en el ámbito de la enseñanza del jazz y otros estilos de música actuales y con cientos de músicos profesionales formados en nuestras aulas, sabemos que las experiencias prácticas son claves en el aprendizaje. Nuestros estudiantes empiezan a colaborar desde el primer día: tocando en grupos, improvisando, escribiendo y arreglando al mismo tiempo que experimentan y aprenden a manejar las últimas tecnologías.

    La participación del centro en la programación cultural de la ciudad nos convierte en una pieza clave de la escena musical madrileña. Nuestro campus está situado en el corazón de un barrio artístico y multicultural en el centro de Madrid, dando a los estudiantes la oportunidad de actuar en directo y de hacer networking con los programadores culturales locales con los que colaboramos. Los grupos de estudiantes actúan regularmente en los principales locales de música en directo de la ciudad y participan anualmente en el Festival Internacional de Jazz de Madrid.

    Formación innovadora y de calidad

    Creemos que las herramientas digitales enriquecen el proceso creativo y fomentan un aprendizaje flexible, en línea con las exigencias de la industria musical. Por eso recibirás un WelcomeTech Pack con iPad (y si estudias el Título de Composición, también tarjeta de sonido, licencias e instrumentos virtuales) para que desarrolles tu potencial desde el minuto uno.

    Oportunidades profesionales

    Nuestras alianzas institucionales te permitirán vivir todo tipo de experiencias artísticas que te prepararán para tu futuro profesional. Gracias a la red de contactos de nuestro equipo docente, formado por profesionales en activo, también podrás realizar tus primeros trabajos como intérprete.  

    Ecosistema creativo

    Lo que vas a vivir

    • Formar parte de la comunidad de la Creativa supone tener acceso a un nuevo mundo de experiencias artísticas. Tendrás contacto con artistas en nacionales e internacionales y compartirás escenario con intérpretes de diferentes estilos (jazz, pop, flamenco, folk..) 
    • Además, podrás colaborar con estudiantes del Grado en Composición en las grabaciones en estudio de distintos proyectos
    • El Centro Superior Música Creativa está conectado internacionalmente a través de colaboraciones con otras instituciones de enseñanza superior promoviendo intercambios de estudiantes y personal docente y labores de investigación conjunta en el ámbito pedagógico

    Conexión internacional

    • Nuestro equipo docente está formado por músicos internacionales con una dilatada experiencia y con una fuerte vocación por la enseñanza. Todo el profesorado está en activo trabajando en diferentes sectores de la industria musical, lo que le permite ayudar a los/as estudiantes a comprender y afrontar los retos y oportunidades del sector, e incluso colaborar directamente en sus proyectos profesionales.
    • El Centro Superior Música Creativa está conectado internacionalmente a través de colaboraciones con otras instituciones de enseñanza superior promoviendo intercambios de estudiantes y personal docente y labores de investigación conjunta en el ámbito pedagógico.

    plan de estudios

    Consulta o descarga aquí el Plan de Estudios del Máster Oficial en Flamenco:

    Preguntas frecuentes sobre el máster en flamenco

    ¿A quién va dirigido el Máster Oficial de Flamenco?

    Se recomienda a instrumentistas, cantaores/cantantes, bailaoras/es, músicos de jazz, graduados en musicología o antiguos licenciados en historia y ciencias de la música, graduados en música, titulados superiores de conservatorio

    ¿Cuáles son los plazos de Inscripción?

    • Publicación de los requisitos de admisión y contenido de las pruebas de acceso: 4 de octubre.
    • Inscripciones prueba de acceso: se abren desde el 14 de octubre.
    • Subsanación: del 28 de noviembre al 22 de diciembre.
    • Publicación de resultados: 5 de diciembre.

    ¿Existen Becas para el Máster de Flamenco?

    Sí, se solicitan tras hacer la solicitud de las pruebas de acceso. Puedes completar el formulario de becas para el Máster Oficial en Flamenco en este enlace.

    Becas:

    • Solicitud: 14 de octubre al 21 de noviembre.
    • Subsanación: 28 de noviembre al 2 de diciembre.
    • Publicación de resultados: 12 de diciembre.

    ¿Cuánto cuesta el Máster en Flamenco?

    • Precio real del Máster: 12.150 €
    • Precio promocional por lanzamiento: 9.720 € (20% descuento)
    • Precio por crédito: 108 €

    ¿Qué titulación necesito para poder cursar el Máster?

    Al ser un Máster Oficial, se necesita una titulación superior (Grado) para poder cursarlo.

    Al Máster podrán acceder alumnas y alumnos con un título superior de conservatorio o de centro superior de música o con un título universitario oficial español (grado o licenciatura) o extranjero (BA MUS…). Según queda recogido en las normas de admisión de Música Creativa y en la normativa oficial de otras Universidades de Madrid.

    ¿Puedo cursar el Máster de Flamenco con cualquier instrumento?

    Sí, el máster está abierto a todos los instrumentos.

    ¿Cuánto dura el Máster?

    El Máster en Flamenco tiene una duración de 18 meses, dividido en 3 cuatrimestres:

    • 1er Cuatrimestre: Enero a junio de 2023
    • 2do Cuatrimestre: Septiembre de 2023 a enero de 2024
    • 3er Cuatrimestre: Enero a junio de 2024

    ¿Cuáles son los horarios de las clases?

    Las clases tendrán lugar todos los martes y miércoles entre las 9:00h y las 17:30h.

    ¿Se puede cursar el máster online?

    No, el Máster de Flamenco es presencial, basado en la práctica individual y grupal. Pueden existir ciertas clases teóricas que se impartan online, pero de manera puntual.

    ¿Puedo tardar más de 18 meses en cursar el Máster?

    Sí, envíanos un email a superior@musicacreativa.com y estudiaremos tu caso.

    ¿En qué consisten las pruebas de acceso?

    Se tendrá en cuenta la formación previa y la adecuación al perfil del máster en el proceso de admisión.
    Se realizará una prueba específica de acceso al Máster de Interpretación de Flamenco que constará de 2 ejercicios:

    • Ejercicio 1: Prueba teórica.
      Se evaluarán conocimientos de carácter general necesarios para las Enseñanzas de Música de nivel
      Máster. La prueba consta de ejercicios de educación auditiva, armonía, análisis formal y estilístico.
      Para la realización de la prueba los aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de dos horas.
    • Ejercicio 2: Prueba práctica.
      Se evaluarán los conocimientos específicos de interpretación y de flamenco necesarios para el
      adecuado aprovechamiento del máster.
      la prueba consta de las siguientes partes:
      • Parte A: Competencias auditivas (entonación) y rítmicas.
      • Parte B: Lectura a primera vista e Improvisación
      • Parte C: Interpretación de repertorio flamenco. Se interpretarán 2 piezas de palos diferentes a elección del candidato.

    Pin It on Pinterest

    Abrir Whatsapp
    💬 ¿Dudas? Habla con Secretaría