Formación Académica y Reconocimientos
Teresa Fraile Prieto es Licenciada en Historia del Arte y en Historia y Ciencias de la Música, además de Doctora en Musicología por la Universidad de Salamanca. Su tesis doctoral, titulada La creación musical en el cine español contemporáneo, le valió el prestigioso Premio Extraordinario de Doctorado. A lo largo de su carrera, ha participado en diversos proyectos de investigación competitivos, siendo uno de los más recientes Músicas en conflicto en España y Latinoamérica: entre la hegemonía y la transgresión (siglos XX y XXI).
Líneas de Investigación y Ámbito de Estudio
El ámbito de estudio de Teresa Fraile se centra en la música en los medios audiovisuales y las prácticas creativas en el ámbito de la comunicación. Su enfoque en la interacción entre música y medios audiovisuales la ha llevado a ofrecer numerosas conferencias y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, donde ha compartido su conocimiento sobre cómo la música contribuye a la narrativa y estética en medios como el cine y la televisión.
Publicaciones Destacadas
Entre sus publicaciones más importantes se encuentra el libro Música de cine en España: señas de identidad en la banda sonora contemporánea (Diputación de Badajoz, 2010), una obra de referencia en el análisis de la música cinematográfica en España. También ha coeditado los volúmenes La música en el lenguaje audiovisual (Arcibel, 2012) y Relaciones música e imagen en los medios audiovisuales (Universidad de Oviedo, 2015). Además, ha sido coeditora invitada de la prestigiosa revista Music, Sound and the Moving Image (Liverpool University Press).
Docencia y Colaboraciones Académicas
Teresa Fraile ha desarrollado una amplia trayectoria docente. Entre 2007 y 2018, impartió clases en el Área de Didáctica Musical de la Universidad de Extremadura. En la actualidad, es profesora de Musicología en la Universidad Complutense de Madrid, una de las instituciones más destacadas de España en este campo. Además, forma parte de la Junta Directiva de la Sociedad de Etnomusicología, donde contribuye al desarrollo y difusión de investigaciones en el ámbito de la música y su contexto sociocultural. Actualmente es profesora del Máster Oficial en Interpretación de Flamenco del Centro Superior Música Creativa.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Recibe el último contenido sobre la escuela, curiosidades y noticias del mundo de la música, descuentos y mucho más...
Te has suscrito correctamente