Tocar flamenco con Juan Parrilla

Profesor

Matrícula

Puedes matricularte a este curso de 3 formas distintas:

  • PRESENCIAL: C/ Palma, 35, Madrid (Secretaría)
  • TELEFÓNICA: +34 91 521 11 56
  • ONLINE:
    – Si ya estudias con nosotros, debes acceder al Campus Virtual y pinchar en el botón matrículas 
    – Si es tu primera vez en la Creativa, por favor regístrate aquí

Precio

250 €

Sobre el curso

  • Formato del curso: Presencial
  • Fechas y Horario: Del 11 al 15 de julio de 10:00 a 14:00 h
  • Nivel: Básico / Medio / Avanzado
  • Dirigido a: Cualquier persona interesada en la música flamenco
  • Organización: 20 horas totales repartido en 5 sesiones de 4h

¿Dudas?

Escríbenos a través del formulario y te contestaremos rápidamente

Información sobre el curso de Tocar flamenco con Juan Parrilla:

Descripción:

Bulerías, Seguiriyas, Alegrías ,Tanguillos, Soleá, Tangos, Guajira, Colombianas y Fandangos de Huelva. El flamenco es una música popular, al igual que la bossa-nova, el tango o el jazz. Y como casi todas las músicas del pueblo, su lenguaje y capacidad interpretativa se han conseguido escuchando a los distintos maestros. Esta carencia es mayor en los instrumentos melódicos, ya que el flamenco ha sido entendido como música para guitarra, cante y baile, por lo que hay pocos referentes con respecto a los instrumentos melódicos en este arte.

En los últimos años la música flamenco ha evolucionado de manera vertiginosa, por lo que actualmente no hay fronteras para ningún instrumento, puedes tocar cualquier tipo de instrumento y sonar flamenco, la cuestión es entenderlo.

Temario:

Las dos primeras horas serán de teoría, conocimiento de las estructuras flamencas, cantes, medidas, escalas, adornos etc.

  • Escalas más utilizadas: análisis de las escalas flamencas y su uso en diferentes estilos.
  • Cómo adaptar tu instrumento a la música flamenca, análisis de falsetas y las diferentes formas de tocarlas.
  • Psicomotricidad rítmica: acompañar las melodías con palmas y pies en los diferentes estilos, acompañarse rítmicamente mientras se toca.
  • Medidas, acentos y partes fuertes de los estilos flamencos: como se miden los diferentes estilos, donde están los acentos, donde están las partes fuertes, diferentes formas de medida para cada estilos.
  • Articulaciones, adornos, contratiempos, anticipaciones: ejercicios de articulación en los diferentes estilos, como utilizar los adornos para que una melodía suene más flamenco, ejercicios de contratiempos y anticipaciones en los diferentes estilos. Lenguaje musical flamenco
  • Reconocer los diferentes estilos flamencos : Tangos, tanguillos, Soleá, Alegrias, Bulerías, Seguirillas, etc. Como reconocerlos y entender sus medidas y acentos.

Objetivos del curso:

  • Conocer los diferentes estilos del flamenco, sus medidas, melodías, acentos…
  • Tocar con el instrumento los palos mas representativos del flamenco progresivamente, no importa el nivel que tengas, las partituras estarán escritas para tu nivel

Dirección

C. de la Palma, 35, 28004 Madrid

Email

verano@musicacreativa.com

Teléfono

91 521 11 56

Horario

De 10.30 h a 20.00 h de forma ininterrumpida

¿Dudas? Escríbenos y te contestaremos lo antes posible

Escuela - Cursos de Verano - Genérico

Pin It on Pinterest