Esta publicación abarca los principales aspectos jurídicos para quienes intervienen en el mercado musical español, además de entrar en detalle y de forma exhaustiva en las vías de financiación de proyectos musicales existentes. La obra atiende a las necesidades tanto de autores, compositores e intérpretes como de editores musicales, sellos discográficos, productores, managers, agentes de booking, promotores de eventos en directo o abogados de la industria musical.
Además de hacer una radiografía de la actualidad del sector de la música, la guía apunta algunas de las tendencias de mañana, con la finalidad de servir de ayuda al músico y a quienes desarrollan una actividad económica en torno a su creatividad, para que puedan desplegar todas sus facultades y aprovechar al máximo las oportunidades profesionales y empresariales que les brinda el nuevo marco económico y legal.
Se trata de la tercera de las publicaciones de la colección “Guías de las industrias culturales“, editada por el Instituto Autor y la Fundación SGAE e integrada por la Guía Legal y Financiera de las Artes Escénicas en España (2012) y la Guía Legal de la Financiación del Cine en España (2011).
La presentación de la guía tendrá lugar el próximo miércoles 18 de junio, a las 19:30 horas, en la Fnac Callao (C/ Preciados, 28. Entrada libre hasta completar aforo).
Adriana Moscoso del Prado, secretaria general del Instituto de Derecho de Autor (IA); Álvaro Díez Alfonso, abogado del Instituto de Derecho de Autor (IA) y Ventura Barba, abogado y director ejecutivo de Advanced Music/Sónar, ofrecerán todos los detalles sobre la publicación.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Recibe el último contenido sobre la escuela, curiosidades y noticias del mundo de la música, descuentos y mucho más...
Te has suscrito correctamente
NO HAREMOS SPAM, PROMETIDO