por Juancho Vega de Seoane | Abr 29, 2020 | Educación musical, Historia de la Música, Libros, Música, Reflexión
Nuestro profesor Andy Phillips ha traducido este interesante texto de Sean Petrahn que sirve como introducción al libro “La Armonía de Bill Evans” de Jack Reilly Mi primer profesor importante de piano jazz fue un tal Jack Reilly en Mannes y The New School de Nueva...
por Silvia Pescador | Mar 6, 2017 | Blog Creativa, Libros, Música, Niños, Recomendaciones, Women in Music
Una de las certezas del feminismo en este siglo XXI es que nos siguen faltando referentes femeninos en los que las niñas de hoy quieran reflejarse el día de mañana. Por ello hay que poner en valor las creaciones culturales, especialmente aquellas dirigidas al público...
por Silvia Pescador | Nov 30, 2016 | Blog Creativa, Historias de vida, Libros, Música, Pedagogía, Recomendaciones, Reflexión
James Rhodes ha vivido situaciones escalofriantes. Gracias a Bach pudo salvar su vida “Me violaron a los seis años. Me internaron en un psiquiátrico. Fui drogadicto y alcohólico. Me intenté suicidar cinco veces. Perdí la custodia de mi hijo. Pero no voy a hablar...
por Silvia Pescador | Ene 20, 2015 | Blog Creativa, Composición, Impacto social, Libros, Música, Política, Premios, Reflexión
Día de Martin Luther King Desde 1983, Estados Unidos celebra, el tercer lunes de enero, el Día de Martin Luther King. Así se conmemora el nacimiento de este símbolo de la lucha contra la segregación racial, que tuvo lugar el 15 de enero de 1929. En esta fecha...
por Silvia Pescador | Jun 17, 2014 | Blog Creativa, Gestión cultural, Libros, Música
Con el fin de contribuir a la profesionalización de la industria musical española, el Instituto de Derechos de Autor (IA), en colaboración con la Fundación SGAE, acaba de publicar la Guía Legal y Financiera de la Música en España. Esta publicación abarca los...
por Silvia Pescador | May 30, 2014 | Blog Creativa, Espectáculos, Libros
Esta pregunta, que parece retórica, en realidad no lo es. Sobre todo si tenemos en cuenta que hay gente que efectivamente ha llegado a comprar mierda (eso sí, de artista) por casi 120.000 euros. Y es que, después de todo, ¿quién decide lo que es arte y lo que no?...