Vanessa Garde es compositora para cine, televisión y otros medios audiovisuales, además de arreglista, orquestadora, programadora y experta en tecnología musical.
En el mundo del cine, su trabajo está presente en películas como la reciente «La Vida de Rosa» (Icíar Bollaín, en la que firma la banda sonora con Rozalén), “Si Yo Fuera Rico” (la película más taquillera de 2019 en España), “Exodus” (dirigida por Ridley Scott y con Christian Bale), “Misconduct” (Josh Dudamel, Anthony Hopkins, Al Pacino), “Millennium” (Claire Foy), “Tarde para la Ira” (Antonio de la Torre, Luis Callejo), “La Gran Aventura de los Lunnis y el libro Mágico”, “El Asesino de los Caprichos” (Maribel Verdú, Aura Garrido), “Quixote” (Terry Gilliam), “Animales Sin Collar”, “A Quién Te llevarías a una Isla Desierta” (Jota Linares), “Tiempo Después” (José Luis Cuerda), “Anuncio de Lotería de Navidad” (Alejandro Amenábar), “Hunter’s Prayer” (Sam Worthington), “Todos Tenemos un Plan” (Viggo Mortersen), “La Luz Fría del Día” (Bruce Willis, Sigourney Weaver) o “La Vida Inesperada” (Javier Cámara, Raúl Arévalo), entre otros.
En televisión, Vanessa ha trabajado en «The Titan Games» (NBC, con Dwayner Johnson), series como “Galerías Velvet” (de Antena 3/Netflix), “Gran Hotel” (Antena 3) o “Lo que Escondían sus ojos” (Telecinco).
Sus colaboraciones musicales también incluyen el trabajo con Alberto Iglesias, David Newman, Roque Baños, Lucio Godoy, Joey Newman, Federico Jusid, Cheche Alara, K.C. Porter, Remote Control (la compañía de Hans Zimmer), Jeff Russo o MuMo Productions.
En la actualidad, Vanessa compagina su trayectoria profesional en el mundo del cine y la televisión entre Madrid y Los Ángeles. Durante 5 años y medio, también fue profesora en el Máster de Composición de música para Cine, Televisión y Video Juegos en Berklee College of Music (Valencia).
Ver su web
Ver su filmografía en IMDB